Exhibiciones

En Exposición

Beda Jáquez

Alma de Tierra y Tradición

Pintura

Del 31 de octubre de 2025 al 23 de febrero de 2026

Alma de tierra y tradición es una exposición pictórica de la artista chihuahuense Beda Jáquez, cuyo trabajo se distingue por exaltar el valor del ámbito rural como parte esencial del patrimonio cultural del estado. A través de una pintura realista y emotiva, Jáquez plasma la vida del campo y la ganadería en Chihuahua, reflejando el esfuerzo, la identidad y el carácter de sus habitantes. Su obra rinde homenaje a las raíces que han forjado la historia y la esencia de esta región.
  Originaria de Santa María de Cuevas, Beda Jáquez transforma en arte su íntima conexión con la tierra, recreando escenas que capturan la relación entre el ser humano, el caballo y el paisaje chihuahuense. En cada lienzo, la figura del vaquero se convierte en símbolo de nobleza y perseverancia, mientras los elementos del entorno corrales, portones, ventanas y praderas, evocan la memoria viva de una tradición que sigue latiendo en el corazón del norte.


Aurora Reyes

Arte y Lucha

Plástica

Del 10 de octubre de 2025 al 2 de febrero de 2026

Aurora Reyes, pionera en el arte y la lucha social en México, fue una mujer cuya obra trascendió las fronteras de la pintura y el activismo. Primera muralista mexicana, su mural Atentado a las maestras rurales de 1936 marcó un hito al ser la primera obra mural realizada por una mujer en el país. A lo largo de su vida, Aurora Reyes plasmó en su arte la lucha contra la desigualdad social, explorando las problemáticas de género, los derechos laborales de las maestras y la dignificación del magisterio. Su legado como docente y activista se entrelazó con su producción artística, donde su obra no solo visibilizó la voz femenina, sino que también conectó a la mujer con la naturaleza y el paisaje mexicano en una constante reflexión sobre el ser humano y su entorno.
  Esta exposición, que celebra la vida y la obra de Reyes, ofrece una mirada profunda a su multifacética carrera, desde sus inicios en la enseñanza hasta su contribución al muralismo mexicano. A través de cinco núcleos temáticos, se rinde homenaje a su impacto como artista, feminista y docente. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, junto con la Secretaría de Cultura de Chihuahua, invita a explorar el archivo personal de Aurora Reyes, destacando su legado como una figura clave en la historia del arte mexicano, cuya lucha por la equidad de género y su visión única siguen inspirando a nuevas generaciones de artistas y activistas.


Luisa Lara, Yanely Sara y Maga Rey

Auroras del Norte

Muralismo contemporáneo

Del 10 de octubre de 2025 al 2 de febrero de 2026

Auroras del Norte es una exposición colectiva que reúne el trabajo de tres muralistas originarias de Chihuahua: Yanely Sara, Luisa Lara y Maga Rey. Esta muestra surge de la necesidad de visibilizar y reconocer la fuerza del muralismo contemporáneo local, estableciendo un diálogo con el legado de Aurora Reyes, la primera muralista mexicana, también nacida en este estado.
  Presentada como una extensión de la exposición Aurora Reyes: Arte y Lucha en Casa Chihuahua, Auroras del Norte propone un paralelismo entre la pionera del muralismo feminista y la actual producción artística de mujeres muralistas en el norte del país. A través de esta propuesta, se celebra la continuidad de una tradición artística con profundo compromiso social, reivindicando el papel de las mujeres en la historia del arte y su impacto en el espacio público.


Casa Chihuahua

Calabozo de Hidalgo

Exposición permanente

Todos los días, excepto los martes

De las 10:00 a las 17:00 horas


Casa Chihuahua

Museo de Sitio

Exposición permanente

Todos los días, excepto los martes

De las 10:00 a las 17:00 horas



Próximamente

No tenemos más exposiciones confirmadas

Serán anunciadas en cuanto se confirmen


Exhibiciones realizadas

Librería y Fototeca

Abiertos a todo el público sin necesidad de adquirir la entrada a Casa Chihuahua.


La librería Educal es una de las librerías de mayor prestigio a nivel nacional, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Federación.

Abierto de miércoles a lunes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.


El objetivo de la fototeca es la conservación de fotografías, acción relacionada con la investigación, difusión y utilización respetuosa de la imagen.

Abierto los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. (previa cita).



Síguenos:




Envíanos tus comentarios  Quejas y sugerencias  Aviso de privacidad

Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural

  Libertad 901, Zona Centro, Chihuahua, Chih., México, CP31000

(52) (614) 429‑3300 extensiones 11720, 11725 y 11734. Directo y Fax: (52) (614) 410‑4898

Abierto de miércoles a lunes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (cerrado los martes).
Aclaración: La Taquilla cierra a las 4:30 p.m.

Cerrado  el 1º de enero, 1º de mayo 15 y 16 de septiembre 20 de noviembre 25 de diciembre;
el 24 y 31 de diciembre  cerramos al mediodía.

Entrada gratuita todos los domingos.



© 2009-2024, Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. Todos los derechos reservados.

© 2009-2024, Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. Todos los derechos reservados.
© 2009-2024, Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural. Todos los derechos reservados.