El objetivo fue generar un espacio de escucha, conexión y saberes sobre el cuerpo y como interviene en nuestra vida diaria a través de las artes escénicas, la plástica y el juego, priorizando los ambientes respetuosos y así desarrollar lazos de interacción social y afectiva más sólida.
El taller se dividió en dos etapas:
I. Yoga y danza creativa:
a. Aprendieron por medio del yoga a partir de una practica consciente para enconrtar la calma, su sentir y reflexionar.
b. Aprendieron por medio de la danza creativa sobre la leyenda ralámuli Los Ganoko, los gigantes de la sierra Tarahumara donde desarrollaron actividades a partir de los personajes de la leyenda.
El objetivo fue desarrollar la motricidad gruesa, trabajo en equipo, la escucha activa.
II. Atrapasueños de estambre: Aprendieron a elaborar un atrapasueños de colores. El objetivo fue desarrollar la motricidad fina, la concentración y toma de decisiones.
Impartido por Fernanda Abigail Pulido Valenzuela · ¡Manos Mágicas! Artesanía y cultura ·
· Elaboración de gafete · Muestra básica de un telar artesanal · Creación de ecosistema · Mural cultural · El objetivo fue fortalecer en las infancias chihuahuenses el respeto y conocimiento del patrimonio cultural y lingüístico del estado, promoviendo la valoración de las tradiciones y expresiones artísticas locales. · A través de la elaboración de artesanías, además de fomentar el cuidado y respeto del patrimonio natural. ·
· Talleres Impartidos 2025 ·
Impartido por Fernanda Abigail Pulido Valenzuela · Cultura que se aprende jugando ·
· Taller para fomentar el aprendizaje y valoración de la cultura a través de dinámicas lúdicas que promueven la participación activa, la creatividad y el respeto por la diversidad cultural. ·
Talleres Impartidos 2025
Casa Chihuahua
Libertad 901, Zona Centro, Chihuahua, Chih., México, CP31000
(52) (614) 429‑3300 extensiones 11720, 11725 y 11734.
Abierto de miércoles a lunes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (cerrado los martes).
Aclaración: La Taquilla cierra a las 4:30 p.m.
Cerrado  el 1º de enero,
el 24 y 31 de diciembre
Entrada gratuita todos los domingos.