El objetivo del taller, impartido por David Ríos M., fue fomentar el uso de la técnica abstracta en acrílico por medio de técnicas de arrastre aplicada con los dedos, para entrar en contacto con los materiales y aplicar los elementos de forma más controlada.
· Impartido por Fernanda Abigail Pulido Valenzuela · Memorama cultural · Lotería de idiomas · El taller tuvo como meta promover la valoración y difusión de la diversidad cultural y lingüística del estado de Chihuahua, mediante un aprendizaje integral y significativo para los niños. A través de actividades interactivas que incorporaron la diversidad cultural y lingüística, se facilitó la comprensión de conceptos educativos mientras se fomentó el respeto y aprecio por las tradiciones y lenguas de las diferentes comunidades. El propósito fue enriquecer la experiencia educativa, despertar la curiosidad y fortalecer el aprecio por la riqueza cultural y lingüística del entorno. ·
· Talleres impartidos durante 2025 ·
¡Florecer de Cierto! Hagamos un libro gigante con gatitos y material reciclado · Impartido por Jané Rouix ·
Ciudad y memoria bajo el lente · Impartido por Aike Adán Villela Alarcón ·
· A través de la fotografía con el celular, se busca que las y los participantes
desarrollen una mirada crítica y sensible hacia su entorno patrimonial, usando herramientas básicas del lenguaje visual
para documentar y valorar los espacios que nos rodean. ·
· Dentro del marco del Día Internacional de los Museos ·
Talleres Impartidos 2025
· Impartido por Tania Marina Castro Ortiz · Escultura: Moldes y Manos · El contacto con distintos materiales fomenta en la niñez la estimulación sensorial ya que les permite explorar y experimentar con diferentes texturas, así como a desarrollar su coordinación y sus habilidades motoras gruesas. · Talleres Impartidos 2024
· Impartido por Yulissa Salvador Pérez · Una mirada al mundo onírico, a través de la cosmovisión del pueblo mixteco ·
Al visualizarse los primeros rayos del sol del día por la ventana, nos despertamos y tenemos vagos recuerdos de haber tenido un sueño.
Muchos de nosotros le damos importancia a lo soñado, pero otros no. El sueño se olvida y continuamos con nuestras actividades.
Sin embargo, hay culturas en las que el mundo onírico es un portal que nos conecta con el mundo espiritual, a través de los sueños
podemos tener revelaciones de buen o mal augurio, también pueden ser premonitorios o a través de ellos se pueden adquirir dones.
En este taller se realizaron un par de aretes de chaquira con forma de atrapasueños y al mismo tiempo se adentraron al mundo de los sueños visto desde la perspectiva del pueblo mixteco. ·
Talleres Impartidos 2025
Casa Chihuahua
Libertad 901, Zona Centro, Chihuahua, Chih., México, CP31000
(52) (614) 429‑3300 extensiones 11720, 11725 y 11734.
Abierto de miércoles a lunes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (cerrado los martes).
Aclaración: La Taquilla cierra a las 4:30 p.m.
Cerrado  el 1º de enero,
el 24 y 31 de diciembre
Entrada gratuita todos los domingos.